En estas norteñas tierras de la provincia de Palencia, y este es un hecho que pasa inadvertido para muchos viajeros, se encuentran algunas de las cumbres de mayor altitud, no solo de la Cordillera Cantábrica, sino tambien de ese sector de la Península Ibérica que conocemos como Meseta Norte o mas propiamente como Macizo Central Ibérico. Los mas de 2400 metros de altitud del Pico Espigüete en la parte occidental de la comarca, y los mas de 2500 de los picos Curavacas y Peña Prieta (compartido con la autonomía cántabra) así como la presencia de otras 57 variadas cumbres que superan los 2000 metros, sitúan a la Montaña Palentina entre los techos de la Cordillera Cantábrica a los cuales solo rebasan en metros las torres de Picos de Europa como Torre Cerredo, Naranjo de Bulnes (Pico Urriellu), Peña Santa de Castilla, Llambrion o Peña Vieja.
El Curavacas, el Espigüete y Las Lomas, son los lugares mas elevados de la provincia. Aquí nacen ríos como el Carrión o el Pisuerga que dejan reposar sus aguas en los embalses de Camporredondo, Compuerto, Requejada y el Ruesga. La riqueza de bosques de roble y haya, las zonas de excelentes pastos, líquenes y musgos, garantizan la cantidad y calidad de la caza y los limpios ríos la pesca en estos entornos. Junto a estos paisajes de montaña, se entremezclan otros de frondosos valles como el Valle de San Quirce, el de Redondos, el de Castillería, el de Santullán y el de Covalagua. Este paisaje contrasta con los relieves de llamativas formas que se presentan en Las Tuerces y El Cañón de la Horadada.
La Montaña Palentina, ese destino..
En el limite de la provincia de Palencia con León, Cantabria y Burgos se encuentran diferentes zonas geográficas y valles conocidos como Montaña Palentina. Una bella extensión natural de 800 hectáreas con gran numero de elementos naturales y culturales. Es el nacimiento de los ríos Carrión y el Pisuerga, que llevan sus cauces a los pantanos de Camporredondo, Compuerto, Requejada y al embalse de Ruesga. La riqueza en los bosques de roble y haya, las zonas de excelentes pastos, líquenes y musgos, garantizan la cantidad y calidad de la caza y los limpios ríos la pesca en estos entornos. Junto a estos paisajes de montaña se entremezclan otros de frondosos valles como el del Valle de San Quirce, el de Redondos, Sierra del Brezo, el de Castillería, el de Santullán y el de Covalagua. Este paisaje contrasta con los relieves de llamativas formas que se presentan en Las Tuerces y El Cañón de la Horadada. Leer más
¿Tienes planes para este mes ? Turismo en Palencia.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.